
Resulta un bizcocho jugoso, esponjoso, ideal para desayunos y meriendas.
Ingredientes: (Para seis u ocho personas)
- 350 gr de calabaza pelada y limpia.
- 125 gr de yogur natural sin azúcar.
- 125 gr de mantequilla sin sal.
- 150 gr de azúcar moreno.
- 200 gr de harina de trigo.
- 50 gr de harina de maíz (tipo Maizena).
- 16 gr de levadura química (1 sobre).
- 3 huevos talla L.
- 1 pizca de sal.
- 1 cucharada sopera de esencia de vainilla.
- 1 cucharadita de postre de canela en polvo.
- Para decorar azúcar glas, frambuesas, hojitas de menta…
Preparación:
Escogemos un molde, en este caso redondo de 20 cm de diámetro y forramos con papel de hornear húmedo y bien escurrido. Reservamos.

Tamizamos la harina, la Maizena, la sal, la levadura en polvo y la canela, reservamos. Pelamos y limpiamos de pepitas la calabaza, la trituramos con el accesorio pertienente y reservamos.

Derretimos la mantequilla y reservamos. Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
En un bol amplio batimos los huevos y el azucar con las varillas eléctricas, hasta que se vuelvan cremosos. Incorporamos la mantequilla derretida, la esencia de vainilla, el yogur y seguimos batiendo unos minutos.


Añadimos la harina tamizada y mezclamos con una espátula suavemente. Echamos la calabaza picada y seguimos mezclando con movimientos envolventes.


Vertemos en el molde, damos unos golpecitos en la encimera para evitar burbujas en la mezcla.

Y horneamos a 180ºC, calor arriba y abajo durante 55 minutos (sin dejar de vigilar por si se nos quema), pinchamos con un palito de brocheta y si sale limpio lo tenemos.
Dejamos atemperar para desmoldarlo, decoramos al gusto y ¡A DISFRUTAR DE NUESTRO BIZCOCHO!
Consejo: Se puede hacer con antelación, queda muy jugoso y se conserva muy bien.
Síguenos en Facebook: facebook.com/masqpostres
En Instagram: instagram.com/_masqpostres
Mándanos tus recetas, opiniones, sugerencias… a nuestro correo: hola@masqpostres.es
Y si quieres recibir al instante nuestras nuevas recetas, suscríbete pinchando en «Suscribir», en la
parte superior derecha de nuestro blog o en la inferior si lo haces desde el móvil